< REGRESAR

¿Qué es el Desplazamiento Positivo?

febrero 27, 2025

Descubre qué es el desplazamiento positivo, cómo funciona en bombas y motores, y por qué es clave en industrias como la alimentaria y farmacéutica.

Funcionamiento y Aplicaciones 

 

El desplazamiento positivo es una tecnología esencial para mover fluidos con precisión en entornos críticos. En este artículo, explicaremos qué lo diferencia de otros sistemas, sus principales aplicaciones y cómo maximizar su eficiencia.  

 

¿Qué es el Desplazamiento Positivo? Definición Técnica 

 

El desplazamiento positivo es un método utilizado en bombas y motores para transferir fluidos atrapando un volumen fijo y forzándolo hacia la salida. A diferencia de las bombas centrífugas (que usan energía cinética), aquí el flujo es constante y predecible, independientemente de la presión. 

Ejemplo práctico: Una bomba de lóbulos (como la Q-Pumps QL) atrapa líquido entre sus engranajes y lo desplaza hacia la tubería sin retroceso. 

 

¿Cómo Funciona el Desplazamiento Positivo? 

 

  1. Fase de Admisión

El fluido entra en la cámara de la bomba mientras los componentes móviles (engranajes, pistones o lóbulos) se separan, creando un vacío parcial. 

  1. Fase de Transporte

Los elementos móviles atrapan el fluido en un espacio cerrado, eliminando el riesgo de retroceso o contaminación cruzada. 

  1. Fase de Descarga

El fluido es expulsado de manera uniforme y controlada, ideal para aplicaciones que requieren precisión (ej: dosificación de medicamentos). 

¿Sabías que...? Las bombas de desplazamiento positivo mantienen un flujo constante incluso con líquidos viscosos como jarabes o aceites pesados. 

 

Compara modelos: 

Catálogo de Bombas Q-Pumps.

 

Aplicaciones Clave del Desplazamiento Positivo:

1.Industria Alimentaria                                                   

  • Bombeo de ingredientes viscosos: Chocolate, miel o purés. 
  • Limpieza CIP (Clean-in-Place): Desplazamiento preciso de detergentes. 

 

2. Sector Farmacéutico

  • Dosificación de principios activos: Exactitud de ±1% en volumen. 
  • Transferencia de soluciones estériles: Sin riesgo de contaminación. 

 

3.  Química y Petroquímica

  • Manejo de fluidos corrosivos: Gracias a materiales como el acero inoxidable 316L. 

 

¿Necesitas una solución personalizada?

Solicita una Asesoría sin costo

  

Ventajas vs. Bombas Centrífugas 

Característica 

Desplazamiento Positivo 

Bombas Centrífugas 

Flujo 

Constante, independiente de presión 

Variable, depende de presión 

Viscosidad 

Ideal para líquidos espesos 

Limitada a fluidos livianos 

Eficiencia Energética 

Alta con fluidos densos 

Baja en altas viscosidades 


 

Mantenimiento de Bombas de Desplazamiento Positivo 

 

3 Prácticas Esenciales:

 

1. Lubricación periódica: Usa grasas NSF-H1 en la industria alimentaria. 

2. Revisión de sellos: Evita fugas en sistemas de alta presión. 

3. Limpieza post-proceso: Elimina residuos con agua a 90°C o soluciones CIP. 

 

¿Por Qué Elegir Desplazamiento Positivo? 

 

Esta tecnología es insustituible en aplicaciones que exigen precisión, higiene y resistencia. Al integrarla en tus procesos, garantizas: 

 

  • Reducción de mermas por errores de dosificación. 
  • Cumplimiento normativo en sectores regulados (FDA, EHEDG). 
  • Ahorro energético a largo plazo. 

 

Acciones Recomendadas: 

 

1. Analiza tus necesidades: ¿Fluidos viscosos? ¿Entornos estériles? 

2. Cotiza bombas certificadas: Prioriza marcas como Q-Pumps. 

3. Capacita a tu equipo: Optimiza operación y mantenimiento. 

 

¿Listo para Implementarlo? 

Solicita una Asesoría sin costo

 

< REGRESAR